Uno de los mejores videos que marcaron su historia
SE FUE UN ÍDOLO DE LA MÚSICA DEL POP
Michael Jackson falleció a la edad de 50 años, un hecho que realmente conmovió y sorprendió a todos sus fieles seguidores, estaba preparado para realizar su gira en Londres el 13 de julio, pero debido a un paro cardiorespiratorio el artista no pudo continuar con su vida.
Existieron muchas versiones acerca de la vida del ídolo del pop, se lo acuso en un primer momento de pedófilo, de padecer cáncer de piel debido a las tantas cirugias que se sometió el artista al no estar conforme con el color de su piel, lo cierto es que nos dejo un dia jueves 25 de junio del 2009 y va a ser recordado por cada uno de nosotros a lo largo de la historia.
Existieron muchas versiones acerca de la vida del ídolo del pop, se lo acuso en un primer momento de pedófilo, de padecer cáncer de piel debido a las tantas cirugias que se sometió el artista al no estar conforme con el color de su piel, lo cierto es que nos dejo un dia jueves 25 de junio del 2009 y va a ser recordado por cada uno de nosotros a lo largo de la historia.
Estos son los australianos: INXS
Esta banda de Rock y New Wave proveniente de Australia, se formo el 16 de agosto de 1977 en Sydney. Su nombre es la traducción de In excess (en exceso).
En 1977 ambos grupos se unieron, formando The Farriss Brothers. Dieron su primer concierto el 16 de agosto de 1977, día marcado en la historia de la música por el fallecimiento de Elvis Presley. Un par de años después, cuando el baterista Jon Farriss hubo concluido el colegio secundario, la banda se trasladó de Perth a Sydney y adoptó su nombre definitivo: INXS. En 1979 empezaron a tocar en pubs y grabaron su primer single: "Simple Simón". Tras menos de un año, en 1980, el grupo obtuvo su primer contrato discográfico, el cual dio lugar al lanzamiento de su álbum debut, llamado como ellos mismos, INXS.
En 1977 ambos grupos se unieron, formando The Farriss Brothers. Dieron su primer concierto el 16 de agosto de 1977, día marcado en la historia de la música por el fallecimiento de Elvis Presley. Un par de años después, cuando el baterista Jon Farriss hubo concluido el colegio secundario, la banda se trasladó de Perth a Sydney y adoptó su nombre definitivo: INXS. En 1979 empezaron a tocar en pubs y grabaron su primer single: "Simple Simón". Tras menos de un año, en 1980, el grupo obtuvo su primer contrato discográfico, el cual dio lugar al lanzamiento de su álbum debut, llamado como ellos mismos, INXS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqux7nLJNT5nGWQmlbrKTzC4oItfkeDJndFWhRaCoPac93ByyV0rAqdmFl-9fqtsxVHkEg9al6nCwz2FPnXvbpZjPqYRXVuKDspM7173m-tPv8sVeLEmnUTIHopRrF2Kw-9VFcVlvUWsQ/s320/inxs_kick.jpg)
El grupo había evolucionado hacia un estilo groove más fino y sofisticado, transformando sus influencias de dance, hard-rock y new wave. Esta evolución fue muy acertada, ya que esto convirtió a la banda en superestrellas internacionales que ganaban cifras multimillonarias. El ejemplo más notable lo encontramos con el súper éxito del álbum Kick, vendiendo 11 millones de copias del disco. Conseguirían su primer Nº 1 en USA, con el single "Need You Tonight".
El Grupo tras la lamentable pérdida
A pesar de la muerte de Hutchence, INXS continuó como grupo reclutando a vocalistas temporales, entre ellos Terence Trent D'Arby, Suze DeMarchi y Jimmy Barnes. En 2002, Jon Stevens (quien había estado con la banda desde 2000) fue nombrado el vocalista oficial de INXS. Sin embargo, dejó el grupo en 2003, llegando a grabar una sola canción llamada "I Get Up". El tema fue también usado en la Copa del Mundo de Rugby 2003 y en el juego de video EA Sports Rugby 2004.
INXS volvió a ser noticia en 2004 cuando anunciaron que realizarían un reality show titulado Rock Star: INXS. El show se estrenó en la cadena de televisión CBS el 11 de julio de 2005. El 20 de septiembre J.D. Fortune (su nombre verdadero es Jason Dean Bennison) de Ontario, Canadá, ganó la competencia, convirtiéndose así en el nuevo vocalista de la banda. Grabaron el nuevo álbum de la banda, titulado Switch, el cual fue lanzado el 29 de noviembre de 2005.
INXS volvió a ser noticia en 2004 cuando anunciaron que realizarían un reality show titulado Rock Star: INXS. El show se estrenó en la cadena de televisión CBS el 11 de julio de 2005. El 20 de septiembre J.D. Fortune (su nombre verdadero es Jason Dean Bennison) de Ontario, Canadá, ganó la competencia, convirtiéndose así en el nuevo vocalista de la banda. Grabaron el nuevo álbum de la banda, titulado Switch, el cual fue lanzado el 29 de noviembre de 2005.
Sui Generis: Un icono del Rock Nacional
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYag-Zs3cJg4impGhTwvKyZtutaFxmzZVoXuRhRR0bfRqnGz4AG8hus2ykshZr27mIclmdoMxo4mJfDMVT29dp2rGORezK74o3teqMUQOuIEfbANELb7DtRhkpPAj4eG7ZbsSRtieI8q8/s400/untitled.bmp)
Sui Generis surge de la fusión de dos bandas acústicas juveniles, que se hacían escuchar en los colegios de Caballito. Mientras cursaba la escuela secundaria, Charly García conoció a Carlos Alberto Mestre, «Nito». Junto a él y a Carlos Piegari, Beto Rodríguez, Juan Belia y Alejandro Correa formó Sui Generis, que, tras sufrir varias deserciones por diversos motivos (y en vísperas de un recital), quedó convertido en un dúo.
Tras grabar "Vida" (1972) al estilo folk norteamericano (muy de moda en esa época), el grupo comenzó a crecer en popularidad. Con un piano -«a la Elton John», como más tarde reconocería el propio Charly -, una flauta y una temática muy influenciada por Bob Dylan, trascendieron las fronteras de los rockeros, para instalarse como representantes de un grupo más amplio de la juventud. Su segundo disco, "Confesiones de Invierno" (1973), tenía un mejor sonido y más justeza instrumental, pero mantenía el estilo característico del grupo. Sui Generis ya estaba consolidado.
El desgaste, la censura, las interminables giras y la diferencia de gustos entre Nito y García llevaron a disolver la agrupación. Como broche de oro realizaron dos presentaciones en el Luna Park, el 5 de setiembre de 1975, con un lleno total y gente que quedó afuera. Un éxito inesperado hasta para ellos. Las 11 mil localidades puestas en venta se agotaron dos semanas antes del show. Decidieron agregar tres mil entradas más, que también desaparecieron de las boleterías rápidamente. Así se agregó una segunda función para la misma noche. En total: 25.600 espectadores. El recital se denominó "Adiós Sui Generis" y fue acompañado de un álbum doble y una película documental, ambos con el nombre del concierto.
Tras grabar "Vida" (1972) al estilo folk norteamericano (muy de moda en esa época), el grupo comenzó a crecer en popularidad. Con un piano -«a la Elton John», como más tarde reconocería el propio Charly -, una flauta y una temática muy influenciada por Bob Dylan, trascendieron las fronteras de los rockeros, para instalarse como representantes de un grupo más amplio de la juventud. Su segundo disco, "Confesiones de Invierno" (1973), tenía un mejor sonido y más justeza instrumental, pero mantenía el estilo característico del grupo. Sui Generis ya estaba consolidado.
El desgaste, la censura, las interminables giras y la diferencia de gustos entre Nito y García llevaron a disolver la agrupación. Como broche de oro realizaron dos presentaciones en el Luna Park, el 5 de setiembre de 1975, con un lleno total y gente que quedó afuera. Un éxito inesperado hasta para ellos. Las 11 mil localidades puestas en venta se agotaron dos semanas antes del show. Decidieron agregar tres mil entradas más, que también desaparecieron de las boleterías rápidamente. Así se agregó una segunda función para la misma noche. En total: 25.600 espectadores. El recital se denominó "Adiós Sui Generis" y fue acompañado de un álbum doble y una película documental, ambos con el nombre del concierto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)